Voy a inaugurar una sección que llamaré "Dudas razonables". En ella intentaré responder a las cuestiones que me planteen los profesores de mi centro en materia de recursos TIC. Seguramente muchas de las cosas que explicaré serán tomadas de otros blogs, o no serán de rabiosa actualidad. Pero editándolas mato dos pájaros de un tiro: uno, le resuelvo la duda a quien la haya planteado, y, dos, queda escrito. Si otro compañero o compañera me pregunta lo mismo, le remito a mi blog, ¿qué les parece?
Marina, profesora de tegnología de mi centro, me estuvo llamando el otro día para preguntarme por el creador de álbumes de Dreamweaver. Para cuando me encontró, ya había solucionado la papeleta consultando los materiales de los cursos telemáticos de la XTEC.
Marina, yo nunca uso ese creador de álbumes, sino este otro, JAlbum. Siempre me gusta leer los créditos de las páginas, para ver quién las hace y cómo. Así encontré que Aula de letras lo utilizaba.
Jalbum es un programa de descarga gratuita. Existen varias versiones, entre ellas una para Linux.
El funcionamiento es muy intuitivo. Puede tener la interficie en castellano, y tiene múltiples plantillas para los álbumes, que incluso se pueden retocar con un editor Web, para acabar de dar el "toque personal".
Todos los álbumes de fotos de los acontecimientos de mi centro están creados con este programa.
Marina, profesora de tegnología de mi centro, me estuvo llamando el otro día para preguntarme por el creador de álbumes de Dreamweaver. Para cuando me encontró, ya había solucionado la papeleta consultando los materiales de los cursos telemáticos de la XTEC.
Marina, yo nunca uso ese creador de álbumes, sino este otro, JAlbum. Siempre me gusta leer los créditos de las páginas, para ver quién las hace y cómo. Así encontré que Aula de letras lo utilizaba.

Jalbum es un programa de descarga gratuita. Existen varias versiones, entre ellas una para Linux.
El funcionamiento es muy intuitivo. Puede tener la interficie en castellano, y tiene múltiples plantillas para los álbumes, que incluso se pueden retocar con un editor Web, para acabar de dar el "toque personal".
Todos los álbumes de fotos de los acontecimientos de mi centro están creados con este programa.
Comentarios