La he invitado a mi blog. No le he impuesto el tema, pero su escrito va de profesores.

¿De qué está hecho un profesor?
¿Qué hace que una persona esté dispuesta a escuchar y aguantar a niños de 15 años en plena edad del pavo? (Yo sería incapaz).
Una razón podría ser el sueldo. ¡Error! Hay otros tipos de trabajos menos estresantes e igual o mejor remunerados, por ejemplo el ejército. Yo preferiría mil veces irme a Irak que meterme en una aula de 4º de E.S.O a pretender que me escuchen.
Otra razón posible sería el hecho de sentirse realizado traspasando sus conocimientos a otras personas ¡Error! Porque si ése es el motivo sería mucho mejor que en vez de maestros pusieran como profesores ex-concursantes de Gran Hermano, y ésa sería la única manera de que los estudiantes estuvieran interesados en aprender de sus conocimientos: “la casa lo magnifica todo” … “yo soy tal y como era en la casa… " (Éste es un pequeño inciso que sólo entenderán las personas que, como yo, vean telebasura") Eso llama mucho más la atención que las matemáticas o la literatura…
Con esta pequeña reflexión quiero intentar entender (espero respuestas) cómo todavía hay gente, tal y como está hoy en día la situación en los colegios españoles, con ganas de intentar cambiar algo… ¿Tiene arreglo o solución?
Gloria Reina
Comentarios
Bea
Y sí Lu, mi hermana es un encanto. Intenté empujara para que estudiase educación infantil, pero no hubo manera.
Gracias por tus comentarios ...
Swyx
¡Ya somos blogamigos!
Me sorprende ver como el profesorado se esfuerza tanto en investigar como incentivar la lectura, algo tan importante para la madurez personal de lo chicos.
Felicidades !!
No somos profesores, somos profesionales con alumnos. Tú entras en la clase y ahí tienes unas personas que querrán o no aprender, que estarán más o menos motivadas por aprender y ahí empieza el trabajo. ¿Qué seré yo capaz de sacar de esta situación?