El doctor Haimovich y las cesáreas.

Para Ushi y Marina, las dos próximas mamás docentes del Sagulla.

Estaba hoy esperando en la puerta de la consulta del doctor Haimovich, y su nombre de resonancias eslavas me empezó a evocar (como a Swan la magdalena, vaya) el día en que nació mi hijo, pues fue él precisamente el que lo trajo al mundo.

De vuelta en el coche le empecé a dar vueltas a este post. No sabía exactamente cómo justificar el tema, en un edublog de una profe de lengua. Entonces recordé que dos literatas de pro ya lo habían tratado. Lucía Echevarría levantó la polémica cuando, embarazada de su hija, se puso a buscar por todo Madrid un ginecólogo que no practicase la episiotomía, porque a ella nadie le iba a rajar el ...

Mucho más recientemente, hace unas semanas, Rosa Montero publicó en el País Semanal un artículo donde denunciaba las prácticas habituales de los ginecólogos españoles (cesáreas, episotomías, fórceps, epidural, oxitocina, etc.) , que tratan a las embarazadas de poco más que de niñas enfermas sin ningún criterio.


Me permita la concurrencia explicar mi parto:
Madre primeriza rompe aguas a las 2 de la mañana (¿Lo hacemos a propósito? Por lo de la hora, digo. ¡No! ¡Lo juro! Es la madre naturaleza). 9 de la mañana, sala de partos. En un brazo, oxitocina, pues no dilataba. En el otro, suero. En el pecho, ventosas de electrocardiograma. Correas para medir el sufrimiento fetal en la barriga. ¡Segismundo y sus cadenas, vaya!
Tras 16 horas de parto, sin soportar más las contracciones artificiales, mi marido sugiere al doctor que practique una cesárea. La respuesta: "¡No señor! Lo de su esposa es un parto natural". ¿Parto natural, enchufada a todos los cables del mundo? ¿Qué sería un parto asistido? A las 20 horas de romper aguas nació David, con la ayuda de una episotomía y unos fòrceps.

La decisión de mi obstreta no es, por desgracia, la más habitual. Se practican en España muchas más cesáreas de las que realmente harían falta. Puedo entender que en el momento del parto un médico pueda tomar una decisión, precipitada porque está en juego la vida del bebé o de la madre. Pero ¿"programarlas"? No lo concibo.
Una madre lo único que quiere es que su hijo nazca sano, y que no peligre la salud de ninguno de los dos. Pero lo cierto es que los partos están demasiado medicalizados, y no eres consciente de ello hasta que no te encuentras en un quirófano con las piernas en unos estribos en alto.
Entiendo que los doctores busquen la solución menos arriesgada, la más "eficaz" médicamente.
Pero ... no sé ... Tema complicado éste.

¡Ah! Por cierto. El de la foto es Martí a los seis meses de estar en la barriguita de Marina. Esperemos que salga pronto, sanísimo y sin cesárea. Lo mismo para el bebé de Ushi.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola Mª José,
estic emocionat que en Martí ja corri per la xarxa. I tot gràcies a la millor coordinadora d'informàtica del S'Agulla.
Moltes gràcies de part del papa de la criatura.
María José Reina ha dicho que…
Moltes gràcies, futur papà, tinc com ajudant la millor coordinadora d'audiovisuals del S'Agulla, ja ja .
"Como la voy a echar de menos", tot sigui pel Martí.
Anónimo ha dicho que…
Hola Mª José, abreviaré mi parto (a todas nos gusta contar nuestra peripecia). Rompí aguas a las 11 de la mañana, entré por la puerta del hospital a las 20:30 sin contracciones. A las 21:00 comenzaron las contracciones. Tuve una matrona maravillosa, me dio un poquito de tiempo más y a las 02:50 de la mañana nació por parto natural una niña preciosa. Bravo por los médicos que buscan el bienestar de sus pacientes y no su propia comodidad. Por cierto, te he seguido desde el enlace de civilis.
María José Reina ha dicho que…
Hola, madre de la Tuka. ¿Así que Civilis es el padre de la Tuka? Ya os voy relacionando. Gracias por visitarme y dejarme comentarios en mi blog. Me pasaré por el tuyo.
Estoy contigo que a todas nos gusta explicar nuestro parto, para mí es la experiencia más maravillosa que he tenido en mi vida, con diferencia.
Anónimo ha dicho que…
Hola,
he trobat el teu blog mentre buscaba informació sobre el Dr. Haimovich, serà qui portarà el meu embaràs. Encara no el conec i per això buscava referències i m'ha agradat el que has dit sobre ell. Realment avui dia rapidament fan una cesària sense esperar a veure si es posible un part natural.
Veig que l'article és bastant antic així que suposo que el Martí ja deu ser gran, felicitats!