Enseñando Linkat a mis compañeros de centro

El lunes día 15 de octubre próximo me "estreno" como formadora de un curso presencial de formación del profesorado (mi única experiencia anterior fue en un curso telemático). El curso será corto. Se trata de hacer una introducción a mis compañeros de centro sobre el sistema operativo Linkat, que tenemos instalado en el IES S'Agulla.

Hacer de formadora así no tiene mucho mérito (no es falsa modestia, os aseguro que lo pienso de verdad). Primero, porque todos los asistentes son viejos conocidos (que no conocidos viejos, cuidado con los hipérbata). Segundo, porque en mi centro piensan de mí que sé mucho de informática, y yo les aseguro que se trata de lo del tuerto y los ciegos. Pero nada, cuando me pongo delante de un ordenador, suelo oír, con más o menos guasa dependiendo de quien venga, frases tipo "¡Hay que ver lo que sabe esta chica de ordenadores!".
Pero además, aunque hace más de un año que instalamos la Linkat, poca gente la utiliza habitualmente, porque la mayoría de ordenadores están en arranque dual, y el profesorado suele seleccionar Windows. Así que les llevo año y medio de ventaja utilizando Linux.

Aquí os dejo la presentación que voy a utilizar a modo de introducción.

Curso de Linkat para centro piloto.



Con ella quiero transmitir varias cosas:
  • Con Linux se puede hacer de todo igual que con Windows.
  • De la mayoría de programas hay versión para Windows, así se puede trabajar con ellos en casa, sin ningún problema.
  • No somos ningún bicho raro. Hace años que otras comunidades utilizan Linux en las aulas, y el dinero que se ahorran en licencias de programas lo invierten en maquinaria.

La Comisión Informática de mi centro hemos decidido que no se instalará un solo programa pirata, y ahora que tenemos previsto a hacer una fuerte inversión en ordenadores, y os aseguro que nos vamos a ahorrar un dineral instalando la Linkat en lugar de comprar licencias de Windows Vista.

Comentarios

Toni Solano ha dicho que…
Mucha suerte en el apostolado digital. También yo me estreno el lunes en las mismas lides.
Anónimo ha dicho que…
Mª José, no he podido resistir la tentación y he mirado la presentación en vez de esperar hasta el lunes. Pues nada: "¡hay que ver lo que sabe esta chica de ordenadores!". Ya sabes que con nosotros tendrás que tener paciencia, que eso del Linux nos suena a "¡Corre, corre, dale al windows!".
Ah, y otra cosa: lo de ser formadora en tu propio centro no es que tenga menos mérito; yo creo que tiene ventajas e inconvenientes (ya lo irás viendo). Lo que es seguro que todos confiamos mucho en ti.
¡Nos vemos el lunes; ay, perdón, el linux!"
Lourdes Domenech ha dicho que…
Pues sí que sabes... de ordenadores.

Linkat es para muchos una incógnita. Todavía estamos lejos de que se normalice su uso en los centros. Creo que el principal problema no es la formación, sino el hecho de que los centros no tienen equipos suficientes.
Creeré en la Linkat si se produce el milagro de las dotaciones.

A propósito de ser formadora en tu centro, no olvides que lo serás las 24 horas del día, durante todo el curso. Nada de 15 0 30 horitas.
Te lo digo con conocimiento de causa.
Anónimo ha dicho que…
Me encanta lo de "el tuerto en el país de los ciegos". Muchas veces tengo una sensación parecida.

¡Suerte formando!
Julieta ha dicho que…
hola María José, hace algunos días ando leyendo tu blog, y he de decir que me encanta!! me surtes de ideas para mi oposición... glub! si! aún mequeda pasar el trance!! soy de Madrid, me llamo Julia, y a parte de felicitarte por este super blog, te necesito hacer una preguntilla, bueno yo me presento en Madrid, salen el año que viene, estoy hecha un mar de nervios y me encantaría poder aprobar pero cada vez lo veo más dificil, estoy perdida con la programación, a pesar que me he descargado la tuya para saber más o menos cómo se hace necesito saber más cosas, por ejemplo una de ellas es saber para qué sirven los anexos, cómo es eso?? no entiendo nada. presentas tu programación con tus unidades didácticas y luego a parte una lista de páginas web y recursos didácticos impresos para los del tribunal?? me lo puedes explicar!?? joo!!! estoy muy apurada, necesito hacer mi programación ya, y encima de que nunca he dado clase y la jerga de los profes me viene grande, no entiendo nada!!! a ver si me puedes contestar guapa, mi mail es llulieta@gmail.com. muchas gracias!!
Anónimo ha dicho que…
Hola !!! Soy un alumno de 2 i bueno suerte con el curso :)

Bueno linkat a parte de en la Sala de Infomratica 2 en la 1 apenas nadie lo utiliza si simpre todo el mundo tiene la opcion facil de elejir windows el sistema operativo que estan acostumbrados a usar i no pruevan linkat a pesar de lo intuitivo que es. Yo creo que lo mejor seria dejar solo en los ordenadores intalados Linkat i eso si canviar el servidor por que no es que funcione muy bien el servidor de linkat

Bueno suerte con el curso !!!

dew
María José Reina ha dicho que…
Hola Sergio, gracias por entrar a mi blog y por tu amable comentario.

Me sorprende y me alegra muchísimo que haya alumnos como tú, tan a favor del software libre, cuando lo habitual es lo contrario, escuchar comentarios tipo "¿esto qué es? ¿dónde está el messenger?".

Tienes toda la razón en que lo mejor sería abandonar el arranque dual, y dejar todos los ordenadores en Linkat. Pero como tú mismo has observado, no funciona siempre a las mil maravillas. La Linkat está aún en fase piloto, lo que significa que se está probando y retocando, intentando subsanar los errores que encontramos. (Y tienes razón, tenemos que hacer algo con el servidor, mañana mismo llamo al técnico ... ¿cómo te has dado cuenta de lo que fallaba?)
Venme a saludar un día, pues como no os doy clase a los de 2º no sé quién eres. :-))
Anónimo ha dicho que…
¡Aisssch! que complicación estas cosas de la tecnologia moderna...pero estamos en ello y gracias por tu paciencia.
Carme (secre)
es una bendicio el aporte y la difusion del software libre, pero tu blog tiene muchos elemento incompatibles con el mismo soft libre...

la reproduccion de las presentaciones no se ve en opera..

la basnda sonora cuelgs el konqueror y el nautilus version vieja

el blog se ve bien solo en firefox (que paso con la diversidad)

los comentarios se hacen en una ventana popup, que a veces falla en amanda y opera..

es solo unos detalles que reivindican la veracidad de lo que promueves..

gracias y sigue adelante.
María José Reina ha dicho que…
Ostras, Deidecelis ... ¡ojalá tuviera el nivel técnico para arreglar todos esos problemas que me comentas de mi blog.
A penas soy una principiante en todo esto del SL.
Lo de las pop-up lo intento arreglar ahora mismo.
no se nada de tecnicismos, solo vie el blog en mi navegador, no sirvio, lo vi en otro, tampoco y finalmente lo vi en el mas pesado y tedioso, el firefox y por lo menos abrio bien...

lo que me dijo que debia decir fue mi experiencia viendo el sitio..

saludos y adelante.