Por el reconocimiento oficial del trabajo con las TIC

La blogosfera está que arde. Éramos pocos, y nos parió el Congreso.
Si ya me costaba robarle horas al sueño el pasearme con nocturnidad y alevosía por los blogs de mis "amigos blogueros", imaginaos lo que es intentar seguir los hilos de discusión tan interesantes que se están dando tanto en la web oficial del Congreso como en la red social paralela, Internet en el Aula en Ning.

Pero hay un tema que creo que nos afecta especialmente, a todos los que publicamos altruistamente nuestras experiencias, nuestros trabajos, nuestros materiales. El del reconocimiento oficial de estas publicaciones.

Es cierto que por la red podemos encontrar cientos, miles de páginas personales, cada una de su padre o de su madre, y que no todas tienen la misma calidad. Pero es increíble e inaceptable que cuente como publicación a la hora de baremar méritos un articulillo chorras en la revista de un sindicato (con todos mis respetos por la labor de los sindicatos) y que no cuente, nada de nada, por ejemplo, todo el material que hay colgado en Proyecto Aula.

Total, que un grupo de blogueros encabezados por Toni Solano (por cierto, felicidades, Toni, por tu primer premio Espiral de Edublogs), han montado una campaña con logos, wiki, recogida de firmas y manifiesto al que me adherí hace días.

Animo a todos los que creáis justa esta iniciativa a que firméis el manifiesto y difundáis su existencia por la red.

Comentarios

Lourdes Domenech ha dicho que…
Largo me lo fiáis...

El primer paso ya se ha dado. Veo el camino y en el horizonte, nebulosa.
Toni Solano ha dicho que…
Si algo nos sobra a los profes de secundaria es paciencia y disposición para ponernos tan pesados como nuestros alumnos. Espero que todo esto sea al final una bola de nieve que tengan que digerir de alguna manera.
Gracias por tus parabienes.
Joselu ha dicho que…
Yo, que disiento de esta campaña, que pretende la oficialización de los blogs, defiendo que mi blog es territorio personal, anárquico y existencial, de naturaleza no oficializable ni asumible por la LOGSE o la LOE. Quiero estar al margen, ser periférico, que mi blog no se compute en esta tendencia, que no me cuente jamás como mérito académico. Me parece inquietante toda esta corriente, pero al parecer es mayoritaria. Un cordial saludo.
Anónimo ha dicho que…
También nosotros lo hemos hecho, colgando el logo de Néstor y, cuando se decida, habrá que poner un mismo post, hacer un apagón o lo que se acuerde... hay que seguir en la brecha... digital :)
María José Reina ha dicho que…
No, Joselu, no intentaré convencerte de nada, por supuesto que yo no quiero que nadie reconozca mi blog. Mi blog, como el tuyo, lo publicamos porque queremos. Es un diario personal, y eso ... no creo que tenga que ser reconocido más que por los lectores.
Lo que pretende esta campaña, según la entiendo yo y por eso me adhiero, es que se reconozca el trabajo académico. Si alguien publica material didáctico de calidad en la web ... ¿es justo que luego venga una editorial, se lo fusile, cobre por ello y encima el autor del libro tenga el reconocimiento de publicación y la web no?
Claro que un blog, ni personal ni de aula va a ser reconocido, vaya, así lo creo yo. Pero hay otro tipo de material que sí debiera (actividades, secuencias didácticas, hotpotatoes, etc.)
Anónimo ha dicho que…
Crono fue padre de varios hijos con Rea: Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón, pero se los tragó tan pronto como nacieron, ya que Gea y Urano le habían revelado que estaba destinado a ser derrocado por su propio hijo, tal como él había destronado a su padre. Pero cuando Zeus estaba a punto de nacer, Rea pidió consejo a Gea para urdir un plan que le salvara, y así Crono tuviera el justo castigo a sus actos contra Urano y contra sus propios hijos. Rea se escondió en la isla de Creta, donde dio a luz a Zeus. Luego engañó a Crono, dándole una piedra envuelta en pañales que éste tragó en seguida sin desconfiar.

ejem ejem...