La blogosfera está que arde. Éramos pocos, y nos parió el Congreso.
Si ya me costaba robarle horas al sueño el pasearme con nocturnidad y alevosía por los blogs de mis "amigos blogueros", imaginaos lo que es intentar seguir los hilos de discusión tan interesantes que se están dando tanto en la web oficial del Congreso como en la red social paralela, Internet en el Aula en Ning.
Pero hay un tema que creo que nos afecta especialmente, a todos los que publicamos altruistamente nuestras experiencias, nuestros trabajos, nuestros materiales. El del reconocimiento oficial de estas publicaciones.
Es cierto que por la red podemos encontrar cientos, miles de páginas personales, cada una de su padre o de su madre, y que no todas tienen la misma calidad. Pero es increíble e inaceptable que cuente como publicación a la hora de baremar méritos un articulillo chorras en la revista de un sindicato (con todos mis respetos por la labor de los sindicatos) y que no cuente, nada de nada, por ejemplo, todo el material que hay colgado en Proyecto Aula.
Total, que un grupo de blogueros encabezados por Toni Solano (por cierto, felicidades, Toni, por tu primer premio Espiral de Edublogs), han montado una campaña con logos, wiki, recogida de firmas y manifiesto al que me adherí hace días.
Animo a todos los que creáis justa esta iniciativa a que firméis el manifiesto y difundáis su existencia por la red.
Si ya me costaba robarle horas al sueño el pasearme con nocturnidad y alevosía por los blogs de mis "amigos blogueros", imaginaos lo que es intentar seguir los hilos de discusión tan interesantes que se están dando tanto en la web oficial del Congreso como en la red social paralela, Internet en el Aula en Ning.
Pero hay un tema que creo que nos afecta especialmente, a todos los que publicamos altruistamente nuestras experiencias, nuestros trabajos, nuestros materiales. El del reconocimiento oficial de estas publicaciones.
Es cierto que por la red podemos encontrar cientos, miles de páginas personales, cada una de su padre o de su madre, y que no todas tienen la misma calidad. Pero es increíble e inaceptable que cuente como publicación a la hora de baremar méritos un articulillo chorras en la revista de un sindicato (con todos mis respetos por la labor de los sindicatos) y que no cuente, nada de nada, por ejemplo, todo el material que hay colgado en Proyecto Aula.
Total, que un grupo de blogueros encabezados por Toni Solano (por cierto, felicidades, Toni, por tu primer premio Espiral de Edublogs), han montado una campaña con logos, wiki, recogida de firmas y manifiesto al que me adherí hace días.

Animo a todos los que creáis justa esta iniciativa a que firméis el manifiesto y difundáis su existencia por la red.
Comentarios
El primer paso ya se ha dado. Veo el camino y en el horizonte, nebulosa.
Gracias por tus parabienes.
Lo que pretende esta campaña, según la entiendo yo y por eso me adhiero, es que se reconozca el trabajo académico. Si alguien publica material didáctico de calidad en la web ... ¿es justo que luego venga una editorial, se lo fusile, cobre por ello y encima el autor del libro tenga el reconocimiento de publicación y la web no?
Claro que un blog, ni personal ni de aula va a ser reconocido, vaya, así lo creo yo. Pero hay otro tipo de material que sí debiera (actividades, secuencias didácticas, hotpotatoes, etc.)
ejem ejem...