Estudiar secundaria a distancia

Ya os expliqué en otro post que en julio asistí a algunas conferencias de las Jornades de Programari Lliure en la Escola Politècnica de Girona. Otra de las conferencias que escuché y que no reseñé en su momento fue la de Joan Queralt sobre "Secretaria: un entorn de gestió acadèmica per a Moodle". No hablé de ella en su momento por no tener que reconocer que no entendí de qué trataba. Yo pensaba para mí: "Todo esto que nos explican no tiene mucho sentido en un centro educativo ordinario. Si se tratara de educación a distancia ...".
¡Claro! Días más tarde, comentando las Jornadas con algunos asistentes al curso de Linkat, me aclararon que Joan Queralt nos hablaba de la gestión del IOC, el Institut Obert de Catalunya.



Me enteré que se puede cursar a distancia ESO, Bachillerato, y algunos ciclos formativos. Para la ESO se utiliza el entorno Moodle; para el Bachillerato, Educampus; para la Formación Profesional, el Campus de la UOC. Ignoro si aún está la matrícula abierta para poder estudiar cualquier cosa este septiembre (precisamente hoy no se puede conectar con el entorno, tal vez paren los servidores en agosto).

Creo que el IOC brinda una gran oportunidad de acceder a los estudios secundarios a toda aquellas personas que por un motivo u otro no pueden acceder a la enseñanza presencial (distancia, tiempo, disponibilidad). Yo misma cursaría el Ciclo formativo de Grado Superior de Informática, aunque por ahora sólo ofrecen el de grado medio. Esperemos que se amplíe la oferta formativa en sucesivos cursos académicos.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
María José, yo me apunto a enseñar a distancia. ¿Te imaginas controlar la clase de 1º de Eso desde el comedor de casa? Dices que va todo con moodle y me parece lógico. Para la enseñanza presencial me cuesta ver la utilidad de muchas de sus complejas actividades posibles. Y sobre todo innecesarios muchos de sus sistemas de control.
Lourdes Domenech ha dicho que…
¿Sabes quién se ha pasado al IOC? Pues Bea Marín. Allá que se va a dar sus clases.

A mí me gusta más la presencialidad. De momento. Pero es una alternativa que no hay que descartar.
JLG ha dicho que…
Pues en mi instituto, como andamos ajustadillos de horas, los profesores de Lengua y Literatura no paramos de recordarle al director que queremos dar ESO on line. Claro que, llegado el momento, imagino que me tocaría a mí, que soy el único que sabe encender un ordenador. Vale, lo reconozco: también me haría ilusión. ^_^
Bea Marín ha dicho que…
Muchas gracias por la referencia "mi" IES, María José.
Este año, como te cuenta Lourdes, me he integrado al equipo.
La matrícula está abierta hasta mañana. Las clases empiezan el próximo lunes... ¡a darse prisa!
Bea Marín ha dicho que…
Decía, gracias por la referencia a "mi" IOC. Todo un reto que asumo a partir de este curso.
Muuucho trabajo en un ámbito que hay que reinventar día a día. Cosa seria.
María José Reina ha dicho que…
Hola Bea, tú eres todoterreno, lo has demostrado en muchos ámbitos.