Miguel Delibes

El pasado viernes la editorial Planeta, con su boletín Planeta Lector, tuvo la deferencia de anunciarnos que había muerto Miguel Delibes. Inmediatamente se lo comuniqué a mis alumnos de bachillerato, puesto que, como llevamos varias semanas con Cinco horas con Mario en la mesita de noche (lectura de selectividad), parece que nos sea más cercano. Estábamos discutiendo si sumarnos con los de ESO al centenario de Miguel Hernandez que celebraremos para el 23 de abril (Sant Jordi, día del libro), pero creo que está claro que los de literatura de modalidad dedicaremos la jornada a la vida y obra de éste otro Miguel, el escritor vallisoletano.

Buscando por la red, encuentro que El País le ha dedicado un especial, y que Felipe Zayas tiene un post donde recoge la repercusión de la noticia en los blogs

Reconozco que he leído pocas obras de Miguel Delibes, pero es de aquellos autores que, casi cada curso, por uno u otro motivo, se nos aparece por el camino.

Descanse en paz.

Comentarios

Toni Solano ha dicho que…
Es una pena que su muerte se haya convertido en la excusa para 'revivirlo' en las aulas. Siento que leer a Delibes es un placer, pero también sé que con la competencia lectora actual de nuestros alumnos de secundaria, mandarlo por obligación supone un rechazo y un paso atrás en el fomento de la lectura. ¡Qué difícil hallar término medio!
María José Reina ha dicho que…
Tienes toda la razón. Nosotros teníamos El Camino en 4º de ESO, y lo dejamos de leer porque les resultaba muy difícil y no acababan de conectar.
Evaristo ha dicho que…
Hace muchos años, leí El Camino en 8º de EGB durante varios cursos. Cuando lo dejé, leían "Los Santos Inocentes" en Pasuca y después veíamos la película todos en clase. Durante muchos veranos "Mi vida al aire libre" fue lectura recomendada.
==========================
Yo también dejé de leer El Camino, después de dos años de desconexión, en ESO.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Lourdes Domenech ha dicho que…
Cinco horas con Mario es un clásico. Yo lo leí y fui a ver a Lola Herrera al teatro. Nunca olvidaré la experiencia.
De un tiempo a esta parte, parece que Delibes ha desaparecido de las aulas. Antes El camino estaba presente en las listas de lectura. Hoy parece que ha sido sustituido por otras obras de nueva hechura.

Delibes y Hernández son una buena apuesta para el Día del Libro.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
sparral ha dicho que…
No puedo evitar acordarme de él tras el Nobel.
prestiti on line ha dicho que…
es cierto, delibes ha estado siempre presente durante mis anos en el colegio, el primero fue el principe destronado y recuerdo que el autor consiguiò hacerme sentir muchas emociones distintas respecto al pequeno protagonista. El Camino, nunca me ha gustado como obra.
Sara M.